¿Qué significa chocar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra chocar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar chocar en Portugués.

La palabra chocar en Portugués significa conmocionar, causar revuelo, empollar, ofender, empollar, empollar, aturdir a, incubar, empollar, chocar, chocar, chocarse, desentonar, empollar, golpear, devastar a, dejar estupefacto, dejar en shock, toparse, chocarse, chocar, lanzarse, tambalearse. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra chocar

conmocionar

verbo transitivo (emocional)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A notícia da morte do pai dela chocou-a.
La noticia de la muerte de su padre fue un golpe emocional para ella.

causar revuelo

(causar escândalo)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Las noticias de corrupción van a causar revuelo.

empollar

verbo transitivo (ovos)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A galinha não comia muito quando estava chocando seus ovos.
La gallina no comía mucho mientras estaba empollando sus huevos

ofender

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Quando o senador tirou suas calças, escandalizou todo o legislativo.
Cuando el senador se quitó los pantalones, escandalizó a toda la asamblea.

empollar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Essa espécie choca seus ovos por três semanas.
Esta especie empolla sus huevos hasta por tres semanas.

empollar

verbo transitivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Os gansos já estão chocando este ano.
Las ocas ya están empollando este año.

aturdir a

(figurado)

Las noticias aturdieron a Verónica.

incubar, empollar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

chocar

(culturas)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

chocar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

chocarse

(figurado)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

desentonar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
As cores se chocavam terrivelmente.
Los colores desentonaban muchísimo.

empollar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A galinha está chocando no ninho.

golpear

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Philip se hartó de las pullas de Edward, por lo que acabó golpeándolo.

devastar a

Nancy ficou chocada com a revelação do pai de que ele não era seu pai biológico. O choque seria suficiente para destruir os nervos de praticamente qualquer um.
Cuando su padre le contó que no era su padre biológico, aquella noticia devastó a Nancy. Aquella conmoción podría devastar los nervios de cualquiera.

dejar estupefacto

(figurado)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
As notícias atordoaram Rachel.
Las noticias dejaron a Rachel estupefacta.

dejar en shock

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
La noticia de que su mujer se iba a casar de nuevo lo hundió en la miseria.

toparse, chocarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Eu estava parado no ponto de ônibus quando um idiota chocou-se contra mim e me derrubou no chão.
Estaba en la parada del autobús, cuando un idiota se topó contra mí y me tiró.

chocar

verbo pronominal/reflexivo (colidir) (encontrarse con violencia)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Os carros em alta velocidade se chocaram em uma batida barulhenta.
Los carros que corrían a toda velocidad chocaron con un fuerte estrépito.

lanzarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Jeffrey se lanzó a través de la tienda.

tambalearse

(figurado)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Imogen abalara-se com a notícia do fracasso da empresa.
Imogen se tambaleaba por la noticias del fracaso de la compañía.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de chocar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.