¿Qué significa formar-se en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra formar-se en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar formar-se en Portugués.

La palabra formar-se en Portugués significa sacar el titulo de, formarse, cocinarse, formarse, formarse, graduarse, graduarse, tomar forma, surgir, graduarse, formar a. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra formar-se

sacar el titulo de

verbo pronominal/reflexivo

Evelyn se formou como encanadora.
Evelyn sacó el título de plomería.

formarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Está se formando uma tempestade no leste.
Se estaba formando una tormenta por el este.

cocinarse

verbo pronominal/reflexivo (figurado)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O rei não fazia ideia de que um plano estava sendo preparado para destroná-lo.
El rey no tenía idea de que se estaba cocinando una confabulación para destronarlo.

formarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Após terremotos subterrâneos, as montanhas se formaram.
Después de los terremotos submarinos se formaron las montañas.

formarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Um arco-íris se formou acima de suas cabeças.
Se formó un arco iris sobre sus cabezas.

graduarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

graduarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Após cinco anos, ele se formou na universidade.
Él se graduó en la universidad después de cinco años.

tomar forma

verbo pronominal/reflexivo (ser arranjado) (literario)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Eles discutiram e o plano formou-se.
Lo discutieron, y el plan tomó forma.

surgir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Não antecipamos que surja algum problema.
No esperamos que surja ningún problema.

graduarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Seu filho se formou na terceira série.
Su hijo terminó el tercer grado.

formar a

Ela foi formada em uma das melhores escolas.
Fue educada en uno de los mejores colegios.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de formar-se en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.