¿Qué significa instigar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra instigar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar instigar en Portugués.

La palabra instigar en Portugués significa iniciar, instigar a alguien a, hacer campaña por, incitar a, hacer que alguien empiece a hablar de algo, alimentarse de, armar, incitar a alguien a hacer algo, provocar a alguien para que haga algo, calentarse, incitar, presionar, infundir algo en, tentar a, provocar, ser cómplice de, fomentar, incitar, animar. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra instigar

iniciar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
¿Quién inició la investigación sobre los archivos perdidos?

instigar a alguien a

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Esperamos instigar a los trabajadores a rebelarse.

hacer campaña por

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

incitar a

Ser derrotado em sua última corrida instigou o atleta a fazer esforços maiores.
La abismal derrota que sufrió el atleta en su última carrera le incitó a esforzarse más.

hacer que alguien empiece a hablar de algo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
O artigo do noticiário instigou Tony sobre o assunto dos preços das casas.
La noticia hizo que Tony empezara a hablar de los precios de las viviendas.

alimentarse de

verbo transitivo (figurado)

O pânico instiga os medos das pessoas.
El pánico se alimenta de los temores de la gente.

armar

verbo transitivo (figurativo,)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele instigou uma confusão porque o motorista não o deixava entrar no ônibus.
Armó un escándalo porque el conductor no lo dejó subir a autobús.

incitar a alguien a hacer algo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Ler sobre abusos aos direitos humanos pelo mundo incitou Dan a trabalhar para uma ONG.
El hecho de leer sobre abusos de derechos humanos alrededor del mundo incitó a Dan a trabajar para una ONG.

provocar a alguien para que haga algo

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Foi a mãe de James que o instigou para se inscrever nos cursos universitários.
La madre de Jimmy lo provocó para que se apunte a los cursos de la universidad.

calentarse

(AR, coloquial)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O discurso do político incitou a multidão. O chefe estava incitado porque eu me atrasei cinco minutos.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Su discurso calentó a la multitud.

incitar

(a alguien a)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El reciente declive en las ventas incitó al gerente a tomar medidas.

presionar

(exercer pressão contra)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

infundir algo en

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
A escrita dela instilou nova vida ao assunto antigo.
Su escritura ha infundido nuevo aire en un viejo tema.

tentar a

(atrair, seduzir)

Os colegas de Robert sabiam que ele estava de dieta, mas ficavam o tentando com bolos.
Los compañeros de Robert sabían que estaba a dieta, pero no dejaban de tentarle a comer pasteles.

provocar

(provocar)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
¡Deja de provocar a tu hermanita!

ser cómplice de

verbo transitivo (algo ilícito) (un crimen)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

fomentar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Los rebeldes mostraron un video muy gráfico, esperando fomentar un alzamiento.

incitar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El juez le dio menos sentencio a los revoltosos que a los líderes que los habían incitado.

animar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El nuevo gerente animaba a su equipo de ventas para mejorar la productividad.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de instigar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.