¿Qué significa parar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra parar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar parar en Portugués.

La palabra parar en Portugués significa detenerse, parar, dejar de, parar, dejar de, parar, apagar, interrumpir a, detener, parar, cortar, detenerse, basta de, estacionar, detenerse, parar, parar, basta, dejar, dejar, detenerse para hacer algo, dejar de, detener, detenerse, interrumpirse, parar, desistir, detener, parar, ya basta de, dejar, parar, virar hacia, cortar, detener, detener, matar la pelota, detener, parar, ir, inmovilizar, apagar, obstruir, terminar, hacer una pausa, pasar por, interrumpir, contener, cesar, ponerle fin a, atascarse, atascarse en, posarse. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra parar

detenerse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O guarda ordenou que eles parassem.
El guardia les ordenó que se detuvieran.

parar

(cessar)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A chuva parou.
Ha terminado de llover.

dejar de

Eu não gosto de fumar e quero parar.
Quiero dejar de fumar porque ya no me gusta.

parar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Você pode parar com isso?
¿Puedes dejar de hacer eso?

dejar de

verbo transitivo

Por favor, pare de me chamar.
Por favor deja de llamarme.

parar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele parou o carro para olhar o mapa.
Paró el coche para ver el mapa.

apagar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Pare a máquina antes de tentar fazer qualquer conserto.
Para la máquina antes de tratar de repararla.

interrumpir a

Não me interrompa quando estou falando.
No me interrumpas cuando estoy hablando.

detener

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Os policiais de fronteira detiveram o caminhão.
Los guardias fronterizos detuvieron el camión.

parar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Por favor, espera a que el bus pare antes de bajarte.

cortar

(ES)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Estou muito cansado para continuar, vou parar.
Estoy muy cansado para seguir, voy a cortar acá.

detenerse

(movimento, processo)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

basta de

(locución interjectiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como interjección ("hasta mañana", "a que no").)
¡Basta de discutir! ¡Me están dando dolor de cabeza!

estacionar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Quando o carro do pai dela parou do lado da casa, ela correu para cumprimentá-lo.
Cuando el auto de su papá estacionó en el camino de acceso, ella salió corriendo a recibirlo.

detenerse

(auto)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O táxi parou no meio-fio e a mulher saiu.
El taxi se detuvo en el borde y la mujer se bajó.

parar

(una actividad)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Eu não consigo me concentrar quando você está tamborilando seus dedos na mesa. Pare.
No me puedo concentrar si sigues golpeando los dedos contra el escritorio, ¡para!

parar

expressão (gíria)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Gary no paraba de silbar muy desafinado hasta que Dave le dijo que parara.

basta

verbo transitivo

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Ele continua me provocando sobre meu namorado, queria que ele parasse.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Basta de cargarme con mi novio.

dejar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Los huelguistas dijeron que no iban a dejar su campaña de acción.

dejar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Pare de assobiar imediatamente.
¡Para de silbar inmediatamente!

detenerse para hacer algo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Oliver se detuvo a pensar, antes de continuar con su trabajo.

dejar de

(hábito) (un hábito)

James está tentando parar de roer as unhas.
Jaime está intentando dejar de morderse las uñas.

detener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A polícia nos parou por excesso de velocidade.
La policía nos detuvo por exceder el límite de velocidad.

detenerse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O carro parou ao chegar nos trilhos do trem.
El coche se detuvo al acercarse a las vías del tren.

interrumpirse

A escola para na próxima semana para as férias de verão.
Las clases se interrumpen la semana próxima por las vacaciones de verano.

parar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Emily siempre se está quejando de su novio, ¡nunca para!

desistir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

detener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A gestão parou o projeto quando o dinheiro acabou.
La gerencia detuvo el proyecto cuando se acabó el dinero.

parar

(de fazer algo)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Você está me deixando maluco com todas essas perguntas. Pare!
Me estás volviendo loca con tus preguntas, ¡para!

ya basta de

(locución interjectiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como interjección ("hasta mañana", "a que no").)
Sou graduado agora, vou parar de atender mesas!
Soy graduado universitario; ¡ya basta de servir mesas!

dejar

(hábito)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Sonia costumava tomar drogas, mas ela se demitiu há anos.
Sonia solía usar drogas, pero las dejó hace años.

parar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A bola parou no pé da colina.
La pelota se detuvo colina abajo.

virar hacia

verto intransitivo (navio)

El barco viró hacia el muelle.

cortar

verbo transitivo (coloquial)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Vocês dois! Parem de brigar agora!
¡Vosotros dos! ¡Cortad esa pelea ya!

detener

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Os defensores pararam o ataque dos agressores.
La defensa detuvo el ataque de los delanteros.

detener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Elas conseguiram pôr fim à doença com um tratamento rudimentar.
Consiguieron frenar la enfermedad con un tratamiento rudimentario.

matar la pelota

verbo transitivo (deportes)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)
O jogador de squash parou a bola no momento certo.
El jugador de squash mató la pelota con un golpe.

detener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Esperamos que la quimioterapia detenga el crecimiento del tumor.

parar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

ir

verbo transitivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Eu preciso passar na drogaria.
Necesito ir a la farmacia.

inmovilizar

verbo transitivo (parar movimento)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele imobilizou a câmera antes de fazer a foto.
Inmovilizó la cámara antes de tomar la foto.

apagar

verbo transitivo (detener un aparato, interrumpir)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Para a música. Precisamos conversar um pouco.
Apaga la música. Necesitamos hablar un rato.

obstruir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Creemos que la política económica del gobierno ha obstruido la recuperación.

terminar

(informal: terminar uma atividade)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Terminemos por hoy, estamos muy cansados y todo nos sale mal, seguiremos mañana.

hacer una pausa

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

pasar por

(informal)

Você pode passar na farmácia para mim no caminho para casa?
¿Podrías pasar por la farmacia cuando vuelvas del trabajo?

interrumpir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Aquele livro é difícil de encontrar porque a editora suspendeu sua publicação há muitos anos.
Este libro es difícil de encontrar porque la editorial interrumpió su publicación hace muchos años.

contener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele colocou pressão no corte para tentar estancar o fluxo de sangue.
Aplicó presión sobre el corte para tratar de contener la hemorragia.

cesar

verbo transitivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A tempestade cessou nas primeiras horas da manhã.
La tormenta cesó a primera hora del día.

ponerle fin a

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Los estudiantes se están copiando, le pondremos fin a eso ahora mismo.

atascarse

(figurado, não conseguir progredir)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Neil estava tentando resolver um problema de matemática, mas travou.
Neil estaba tratando de resolver un problema matemático, pero se atascó.

atascarse en

(figurado, não conseguir progredir)

Olivia travou na última pista das palavras cruzadas.
Olivia se atascó en la última pista del crucigrama.

posarse

(entrar em repouso)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
A poeira assentou nos carros antes do vento soprá-la para dentro.
El polvo se depositó sobre los coches después de que lo levantase el viento.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de parar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.