¿Qué significa perda en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra perda en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar perda en Portugués.

La palabra perda en Portugués significa pérdida, pérdida, pérdida, pérdida, pérdida, pérdida, pérdida, perdérsela, pérdida, pérdida, fracaso, pérdida, baja, pérdida, flujo, pérdida, incautación, balón suelto, recargo, pérdida, desperdicio, del duelo. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra perda

pérdida

substantivo feminino (privação de alguma coisa)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A perda da audição realmente prejudicou sua capacidade para trabalhar.
Su pérdida del oído realmente menoscabó su capacidad para trabajar.

pérdida

substantivo feminino (prejuízo financeiro)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A perda foi de mais de três milhões de dólares.
Las pérdidas fueron de más de tres millones de dólares.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
El hijo de Sonia murió recientemente. Fue una pérdida terrible para toda la familia.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Rita sentiu uma terrível sensação de perda quando os filhos dela saíram de casa.
Rita sintió una sensación de pérdida cuando sus hijos se fueron de casa.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A incapacidade dele de se graduar na universidade foi uma tremenda perda.
Su incapacidad para graduarse en la universidad fue toda una pérdida.

pérdida

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Alguns seguros cobrem a perda de uso de uma propriedade.
Algunas pólizas cubren la pérdida del uso de una propiedad.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A perda de vidas no terremoto foi enorme.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Las bajas del ejército enemigo llegaron a mil.

perdérsela

(coloquial)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)
Seu namorado lhe largou? Bem, a perda é dele; você é boa demais para ele. Você não quer sair com a gente hoje? Bem, a perda é sua!
¿No quieres salir con nosotros esta noche? Bueno, ¡peor para ti!

pérdida

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A casa teve perda total após o furacão.
El huracán produjo la pérdida total de la casa.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A perda do telefone foi bem inconveniente para ele.
La pérdida de su teléfono fue un gran inconveniente.

fracaso

(fracasso em ganhar)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Os torcedores estavam chateados com a derrota do time.
Los aficionados estaban disgustados por la derrota de su equipo.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Beber alcohol conduce a la pérdida de las inhibiciones.

baja

substantivo feminino (figurado)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Meu aparelho de DVD foi uma perda quando o porão foi alagado.
Mi reproductor de DVD fue una de las bajas cuando el sótano se inundó.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A perda das terras deixou o aristocrata falido.
La pérdida de sus tierras dejó al aristócrata en la pobreza.

flujo

substantivo feminino (medicina)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Ela teve perda de sangue.
Ella sufría por un flujo de sangre.

pérdida

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Quedarse sin trabajo fue una pérdida para Seth.

incautación

(multa)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
El incumplimiento de pago de su deuda significa la incautación de todas las posesiones del señor Clark.

balón suelto

(deportes)

(locución nominal masculina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo masculino ("ojo de buey", "agua mala").)
Um erro resultou em um monte enorme em cima da bola.
Un balón suelto acabó con una pila de jugadores sobre él.

recargo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Esta es una caja de ahorros a plazo fijo, hay recargos si quieres retirar tu dinero antes de tiempo.

pérdida

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
El negocio estará cerrado toda la semana debido a una pérdida en la familia.

desperdicio

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Mucha gente vino a la liquidación de la panadería, así que no hubo mucho desperdicio.

del duelo

adjetivo (relacionado a)

(locución adjetiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adjetivo ("de fácil manejo", "a contraluz", "de fiar").)
Estoy capacitándome como consejero del duelo para poder ayudar a las personas que perdieron a un ser querido.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de perda en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.