¿Qué significa virada en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra virada en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar virada en Portugués.

La palabra virada en Portugués significa sacudida, giro, vuelta, vuelta, oportunidad, cambio, giro, giro, giro, victoria sorpresa, repunte, mejora en, mejora de, giro, fill, volcado, de nalgas. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra virada

sacudida

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Uma súbita virada do navio quase a derrubou no chão.
Una repentina sacudida del barco casi la tira al suelo.

giro

(mudança de direção)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O carro livrou-se de seus perseguidores com uma repentina virada à direita.
El automóvil esquivó a sus perseguidores con un repentino giro a la derecha.

vuelta

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Vimos o peixe dar uma virada na água antes de sair nadando.
El pez hizo una vuelta en el agua y se fue nadando.

vuelta

substantivo feminino (de página)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
O romance terminou na virada da página.
La novela terminaba a la vuelta de la página.

oportunidad

substantivo feminino (oportunidade)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Esta é uma virada de sorte que não vou desperdiçar.
Ésta es una dichosa oportunidad que no voy a desperdiciar.

cambio

substantivo feminino (tempo: mudança de data)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Aquele carro é da virada do século.
Este coche es de cambio de siglo.

giro

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Uma virada daquele vaso nos permitiria ver o padrão.
Un giro en el jarrón nos permitirá ver su diseño.

giro

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Uma virada na conversa para questões políticas despertou o interesse de Dan.
El giro hacia asuntos políticos de la conversación captó el interés de Dan.

giro

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Outra virada estranha em nossas vidas foi quando a vovó começou a ver fadas no fundo do jardim.
Otro giro extraño en nuestras vidas fue cuando la abuela empezó a ver hadas en el jardín.

victoria sorpresa

substantivo feminino

A virada do jovem candidato à maioridade surpreendeu a todos.
La victoria sorpresiva del candidato más joven sobre el candidato mayor impactó a todo el mundo.

repunte

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
La economía experimentó un repunte cuando la guerra civil acabó.

mejora en, mejora de

Lucy tuvo una mejora en su suerte cuando encontró un nuevo trabajo con mejor sueldo.

giro

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
El giro del autobús hizo salir despedidas por el pasillo las maletas que no estaban bien guardadas.

fill

(música) (articulación musical breve)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Precisamos ouvir mais da bateria nessa passagem.
En este acompañamiento hace falta más sonido de batería.

volcado

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)

de nalgas

adjetivo (feto: posição pélvica) (parto)

(locución adjetiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adjetivo ("de fácil manejo", "a contraluz", "de fiar").)
Una ecografía confirmó que el bebé de Susan estaba sentado.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de virada en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.