¿Qué significa brincar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra brincar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar brincar en Portugués.

La palabra brincar en Portugués significa jugar, hacer el tonto, hacer tonterías, juguetear, relajar, chistear, tontear, boludear, jugar con, jugar con, bromear, juguetear, tomar el pelo a, hacer el tonto, jugar, bromear, jugar con, jugar a, juguetear, juguetear, juguetear, jugar con, juguetear, retozar, jugar, saltar, brincar, tomarle el pelo a. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra brincar

jugar

(divertir-se)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
As crianças estão brincando.
Los niños están jugando.

hacer el tonto

(informal) (informal)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
O professor disse a Bobby para parar de brincar na aula.
La maestra le dijo a Bobby que dejara de hacer el tonto.

hacer tonterías

(informal)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
¡Déjense de joder! ¡Siéntense y cállense!

juguetear

verbo transitivo (informal: experimentar)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Estaba jugueteando para ver si podía hacer funcionar la cámara web.

relajar, chistear

(PR)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

tontear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

boludear

(AR, coloquial)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Déjense de boludear y pónganse a hacer la tarea.

jugar con

jugar con

Ele curtia brincar com barcos.
Le gusta jugar con botes.

bromear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Eu não quis dizer isso; eu estava apenas brincando!
No lo dije en serio, sólo bromeaba.

juguetear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Los niños jugueteaban en el patio.

tomar el pelo a

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Karen fez uma careta e disse: "Você só pode estar brincando comigo!"
Karen hizo un gesto y dijo, "¡Debes estar tomándome el pelo!"

hacer el tonto

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Ah, eu só estava brincando. Não estava falando sério.
Sólo estaba tomándote el pelo. No lo dije en serio.

jugar

(tomar parte)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Também gostaríamos de brincar.
Nos gustaría participar también.

bromear

(brincadeira, zombaria, piada)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Foi sem querer. Eu só estava brincando.
No lo hice en serio. Sólo estaba bromeando.

jugar con

(figurado)

Quão cruel ele é, brincar com minhas emoções desse jeito.
Qué cruel es, jugando con mis sentimientos de esa manera.

jugar a

verbo transitivo

Vamos brincar de casinha.
Vamos a jugar a la casita.

juguetear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Los gatitos juguetones juguetearon juntos bajo el sol.

juguetear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

juguetear

verbo transitivo (con algo)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O homem estava claramente nervoso; ele não parava de mexer nas coisas em sua mesa.
El hombre estaba claramente nervioso; no hacía más que juguetear con los objetos de su mesa.

jugar con

(figurativo)

Hughes acusou o governo de seguir os banqueiros e arriscar o futuro da população.
Hughes acusó al Gobierno de permitir a los banqueros jugar con el futuro de la gente.

juguetear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

retozar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

jugar

(figurado: ser inconsistente) (informal, figurado)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ojalá Derek dejara de jugar y tomara un decisión sobre sus intenciones.

saltar, brincar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Los niños saltaban (or: brincaban) por la habitación, gritando y riendo.

tomarle el pelo a

(alguém: importunar, provocar) (coloquial)

Por que você está tão desapontado? Só estávamos fazendo hora com você.
¿Por qué estás tan enojado? Solo te estábamos tomando el pelo.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de brincar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.