¿Qué significa limite en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra limite en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar limite en Portugués.

La palabra limite en Portugués significa límite, lindes, máximo, límite, límite, límite, período, periodo, tope, tope, auto lleno, límite, atadura, umbral, confines, límite, nivel, limitación, borde, frontera, tope, cupo, freno, confines, alcance. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra limite

límite

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O gado se espalhou até os limites mais distantes do cercado.
El ganado se desplegó fuera de los límites del recinto.

lindes

substantivo masculino

(nombre masculino plural: Sustantivo masculino que se usa únicamente en plural, con los artículos los o unos. Ejemplos: los maritates, unos víveres.)
O guarda nunca permite que os prisioneiros saiam dos limites da prisão.
El guardia nunca deja a los prisioneros pasar los lindes de la prisión.

máximo

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O limite para bagagem de mão naquela companhia aérea é de nove quilos. O barman se recusou a me servir porque eu chegara no meu limite.
Diez kilos es el máximo permitido para el equipaje de mano en esa línea aérea.

límite

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Tom não fazia ideia de como encontrar o limite da função.
Tom no tenía ni idea de cómo encontrar el límite de la función.

límite

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O estado requer que policiais fiquem dentro dos limites de sua jurisdição.
El estado obliga a los oficiales de policía a mantenerse dentro de los límites de su jurisdicción.

límite

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Os limites desta propriedade estendem-se para além da floresta.
Los límites de esta propiedad van más allá del bosque.

período, periodo

(período de tempo)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Ele fez um estágio de dois anos no exército.
Estuvo un período de dos años en el ejército.

tope

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
¿Cuál es el límite para las aplicaciones?

tope

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Le gusta el tequila, pero dos tragos es su tope en noches de semana.

auto lleno

substantivo masculino (carro: ocupação máxima)

límite

substantivo masculino (figurado, ponto crítico)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

atadura

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Os limites sociais ditavam que Rodney cumprimentasse seus colegas de trabalho, apesar da traição.
Las ataduras sociales hacían que Rodney tuviera que saludar a sus compañeros de trabajo a pesar de su traición.

umbral

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Os sons não atingiram o limite de audibilidade.
Los sonidos no alcanzaron el umbral de la audición.

confines

substantivo masculino

(nombre masculino plural: Sustantivo masculino que se usa únicamente en plural, con los artículos los o unos. Ejemplos: los maritates, unos víveres.)
O que você propõe está além dos limites das regras.
Lo que propones está fuera de los confines de las reglas.

límite

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Infelizmente, esse caso está fora do limite da minha jurisdição.
Lamentablemente este caso está fuera del límite de mi jurisdicción.

nivel

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O conteúdo desse filme está bem abaixo do limite da decência, por isso ele deve ser banido.
El contenido de esta película está muy por debajo del nivel de la decencia, así que deberían censurarla.

limitación

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
As restrições da lei impedem que a polícia decida sobre a punição de um suspeito.
Las limitaciones de la ley hacen que la policía no pueda decidir el castigo de un sospechoso.

borde

(figurado)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
A morte do pai dela deixou Maisy no limite do desespero.
La muerte de su padre dejó a Maisy al borde de la desesperación.

frontera

(linha divisória)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Cruzaron la frontera a Canadá al atardecer.

tope

(figurado)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O teto da dívida é uma grande preocupação para o governo hoje em dia.
El tope de deuda es una gran preocupación del gobierno en estos días.

cupo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
El gobierno quiere establecer un cupo para la inmigración.

freno

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
El gobierno puso un freno a la cantidad que los banqueros pueden recibir en bonos.

confines

(nombre masculino plural: Sustantivo masculino que se usa únicamente en plural, con los artículos los o unos. Ejemplos: los maritates, unos víveres.)
O satélite passou pelos planetas e alcançou a fronteira do sistema solar.
La nave espacial traspasó los planetas y alcanzó los confines del sistema solar.

alcance

(corpo de lei)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
La recolección de impuestos está dentro del alcance del estado.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de limite en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.