¿Qué significa prender en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra prender en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar prender en Portugués.

La palabra prender en Portugués significa poner tras las rejas, arrestar a, atar, adjuntar, sujetar, poner algo en, atar algo a, arrestar a, abrochar algo a, agarrarse algo con, poner a alguien en, detener, enganchar, inmovilizar a alguien contra, colgar, atrapar a, agarrar a, arrestar, cautivar, sujetar, atrapar a, encarcelar a, arrestar a, atar, meter en cana a, engancharse, aprisionar, detener, encarcelar a, cazar a, obtener, ajustar, atar, ajustar, tener, poner, sujetar con un sargento, atar, atar a, encerrar a, sofocar, meter panza, pegarse a, enredarse, agarrarse de, quedar atrapado, abrocharse, encarcelar, capturar, ceñir, poner el cerrojo, absorber, encerrar, clavar con chinchetas, sujetar con tachuelas, captar la atención de alguien, amarrar a, meter preso, montar, aferrarse a, agarrarse. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra prender

poner tras las rejas

(sentenciar alguém à prisão) (coloquial)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
El juez puso a Elmer tras las rejas por vender drogas en la calle.

arrestar a

verbo transitivo (persona)

A polícia prendeu vários suspeitos.
La policía detuvo a los sospechosos habituales.

atar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Jenna fechou a embalagem e prendeu-a com cordas.
Jenna cerró el embalaje y lo ató con cuerdas.

adjuntar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Cuando adjuntó la falda, el atuendo quedó terminado.

sujetar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A costureira prendeu os botões como última etapa no conserto do vestido.
La costurera sujetó los botones como el último paso para arreglar el vestido.

poner algo en

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
As crianças prenderam ganchos aos enfeites antes de colocá-los na árvore de Natal.
Los niños pusieron ganchos en los adornos antes de colgarlos del árbol de navidad.

atar algo a

verbo transitivo

Alan prendeu as malas no suporte do teto.
Alan ató las maletas al techo del auto.

arrestar a

verbo transitivo

La policía arrestó a Meghan por robo el día de hoy.

abrochar algo a

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Jamie prendeu um bilhete para a professora do filho na manga dele para ele não esquecer.
Jamie abrochó una nota a la manga de su hijo para que no se olvidara de dársela a la maestra.

agarrarse algo con

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Ele prendeu seus dedos na porta do carro quando a fechou.
Se agarró los dedos con la puerta del auto mientras la cerraba.

poner a alguien en

(figurado)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Ele me prendeu em uma situação onde eu tinha de fazer o trabalho dele.
Me puso en una situación en la que tuve que hacer el trabajo por él.

detener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

enganchar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O motorista prendeu o cavalo à carruagem.
El conductor enganchó el caballo al carro.

inmovilizar a alguien contra

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
El oficial de policía inmovilizó al criminal contra el suelo.

colgar

verbo transitivo (roupa no varal)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Felicity está prendendo a roupa lavada no varal.
Felicity está colgando la ropa en la soga.

atrapar a, agarrar a

verbo transitivo

Os policiais finalmente prenderam o ladrão do lado de fora da bolsa de valores.
Finalmente, la policía capturó al ladrón fuera de la casa de cambio.

arrestar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A polícia prendeu uma grande quadrilha de prostituição.
La policía arrestó a toda una red de prostitución.

cautivar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Los fuegos artificiales cautivaron la atención de la multitud.

sujetar

(figurado)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O policial prendeu o suspeito no chão. Harry ficou preso em meio aos destroços.
El oficial de policía sujetó al sospechoso contra el piso.

atrapar a

La policía atrapó a Ben intentando robar vino del supermercado local.

encarcelar a

verbo transitivo

Hank esteve preso por quinze anos.
Encarcelaron a Hank durante 15 años.

arrestar a

A polícia prendeu o suspeito nesta manhã.
La policía arrestó al sospechoso esta mañana.

atar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ginastas com cabelo longo geralmente os prendem antes das competições.
Los gimnastas que tienen pelo largo se lo atan antes de las competencias.

meter en cana a

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Um policial prendeu Gary por xinga-lo.
Un policía metió en cana a Gary por insultarlo.

engancharse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O instrutor de escalada me prendeu com o gancho e eu comecei a subir o penhasco.
El instructor de escalada me enganchó y empecé a subir el risco.

aprisionar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ella confesé el crimen solo después de que la aprisionaran.

detener

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Não deixe que eu te prenda: sei que você tem um voo para pegar.
No dejes que te detenga, sé que tienes que alcanzar un vuelo.

encarcelar a

verbo transitivo

O governo prendeu Holly durante seis meses por seus crimes.
El gobierno encarceló a Holly durante seis meses por sus delitos.

cazar a

(jerga)

La policía cazó a su sospechoso por la mañana temprano.

obtener

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O time de futebol segurou a vitória nos últimos segundos do jogo.
El equipo de fútbol obtuvo la victoria en los últimos segundos de juego.

ajustar

(amarrar com uma fita) (con cinturón, correa)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
El chofer ajustó mi maleta antes de partir.

atar

(cabelo)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
La jugadora de vóleibol se ató el pelo para que no se le metiera en los ojos durante el torneo.

ajustar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Viene con una correa para ajustarla a la altura de la cintura.

tener

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Segure os braços dele para que ele pare de me bater!
¡Tenle los brazos así deja de pegarme!

poner

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Deixa eu fixar este pôster na parede.
Déjame pegar este póster en la pared.

sujetar con un sargento

Grampeie a lixadeira na extremidade da bancada.
Sujeta la lijadora al borde del banco de trabajo con un sargento.

atar

(cortinas)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

atar a

encerrar a

(figurado, aprisionar)

sofocar

(figurado, risada)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Sofoqué una risa cuando me tropecé con mi propio pie.

meter panza

(figurado)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Guillermo metió panza lo más que pudo.

pegarse a

(aderir a)

A cola aderiu aos meus dedos e eu tive que esfregar por 10 minutos para removê-la.
El pegamento se pegó a mis dedos y tuve que frotarlo durante 10 minutos para sacarlo.

enredarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Quando eu andava de bicicleta, meus cadarços agarraram nas catracas.
Mientras montaba en bicicleta mis cordones se enredaron en los engranes.

agarrarse de

quedar atrapado

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
A mosca foi pega na teia de aranha.
La mosca se enredó en la telaraña.

abrocharse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Kate se abrochó el cinturón de seguridad y arrancó el coche.

encarcelar

(aprisionar)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

capturar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A polícia capturou o suspeito do assassinato.
La policía capturó al sospechoso del asesinato.

ceñir

verbo transitivo (colocar um cinto)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Una cuerda trenzada hecha de oro ceñía la bata del hechicero.

poner el cerrojo

(com tábuas)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

absorber

verbo transitivo (a atenção)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
La novela absorbió por completo a Heather, que no escucho cuando tocaron el timbre.

encerrar

verbo transitivo (en la cárcel)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Eles o encarceraram numa cela que mal era grande o suficiente para alguém se mover.
Lo encerraron en una celda que era apenas lo suficientemente grande como para moverse.

clavar con chinchetas

verbo transitivo (unir com percevejo, tachinha)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Hugo fixou a carta secreta à parte interna de uma gaveta.
Hugo clavó la carta secreta con unas chinchetas en la parte de abajo del cajón.

sujetar con tachuelas

verbo transitivo (papel)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

captar la atención de alguien

verbo transitivo (a atenção) (atención)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
El mago captó la atención de los niños.

amarrar a

verbo transitivo

Nunca amarres a alguien que esté sufriendo una convulsión.

meter preso

(informal)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Si encuentran al asesino, lo van a meter preso por años.

montar

(montar uma gema)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O joalheiro fixou a gema no anel.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês El joyero engastó la gema en el anillo.

aferrarse a

Sabendo que em breve teriam de se separar, os amantes se prenderam um ao outro.
Como sabían que pronto tendrían que separarse, los amantes se aferraron el uno al otro.

agarrarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
La cuesta era tan empinada y estaba tan resbaladiza que tuve que agarrarme a un árbol para evitar caerme.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de prender en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.