¿Qué significa querida en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra querida en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar querida en Portugués.

La palabra querida en Portugués significa querido/a, apreciado/a, en el corazón, cariño, querido, querida, querido, querida, cariño, cariño, querido/a, querido, cariño, bomboncito, apreciado/a, encanto, niño, niña, cariño, amor, Querido, Querida, querido, querida, cariño, cariña, cariño, cariña, precioso, preciosa, cariño, amor, cariño, especial, cariño, encanto, cariño, cariño, amor, adorado, predilecto/a, preferido/a, que le gusta a todo el mundo, amado/a, dulce como la miel, adorable, adorable, amado, amada, queridísimo, nena, querido/a, amor. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra querida

querido/a

adjetivo (pessoa: amado)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Nuestra querida abuela dejó esta vida el año pasado.

apreciado/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Arturo es un miembro muy apreciado del club.

en el corazón

adjetivo (adorado)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)
Es un tema que lo llevo en el corazón.

cariño

(abrev. de)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

querido, querida

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

querido, querida

substantivo masculino (forma carinhosa de tratamento)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Querido, faça um café para mim e dê uma massagem nas minhas costas.
Querida, por favor prepárame un café y dame un masaje.

cariño

(informal)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

cariño

(pessoa cativante)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

querido/a

adjetivo (amado)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Sim, querido irmão.
Sí, querido hermano.

querido

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

cariño

(vocativo, afetuoso)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Você teve um bom dia no trabalho, querido?
¿Qué tal te fue en el trabajo, cariño?

bomboncito

(termo de afeto) (figurado)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Mi bomboncito me dio un beso antes de irse a la cama.

apreciado/a

adjetivo

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Somos gratos a nosso querido doutor.
Estamos en deuda con nuestro apreciado doctor.

encanto

(figurado, informal, pessoa afável)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Obrigada por me ajudar com aquele trabalho; você é um querido!
Gracias por ayudarme con ese trabajo. Eres un encanto.

niño, niña

(termo de afeto)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Olá, querido, como você está hoje?
Hola, niño. ¿Cómo estás hoy?

cariño

(informal)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Você está bem aquecido, querido?
¿Estás calientita, mi vida?

amor

interjeição

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Quando cheguei ao bar, o barman me perguntou: "O que você gostaria, querido?"

Querido, Querida

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

querido, querida

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

cariño, cariña

interjeição

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Tudo bem, querido? Como você está hoje?

cariño, cariña

interjeição

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

precioso, preciosa

substantivo masculino

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Venha e sente-se perto de mim, querido.
Ven y siéntate junto a mí, precioso.

cariño

substantivo masculino (informal) (expresión cariñosa, coloquial)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)

amor

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Dá uma rosa para o teu querido.
Dale una rosa a tu amor.

cariño

substantivo masculino (informal)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

especial

adjetivo

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Lo que me gusta de nuestra relación es que él de verdad me hace sentir especial.

cariño

interjeição (informal, expressão de carinho)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Você pode pegar aquela caixa para mim, querido?
¿Puedes pasarme esa caja, cariño?

encanto

substantivo masculino (pessoa adorável)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Que amor que você é!
¡Eres un cielo!

cariño

substantivo masculino (forma carinhosa de tratamento)

(nombre común en cuanto al género: Sustantivo que tiene una sola forma para los dos géneros (humorista, comediante, músico). Cuando se trata de una persona o animal, se debe usar el artículo que corresponde al género de esa persona o animal. Ejemplos: el músico, la comediante, el humorista.)

cariño

(tratamento de afeto)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Ven aquí, cariño, y dame un abrazo.

amor

substantivo masculino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Você pode me dar o controle remoto, por favor, amor?
Cariño, ¿me pasas el mando a distancia?

adorado

adjetivo

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
La niña se puso feliz de ver a su adorado perrito.

predilecto/a, preferido/a

adjetivo (favorito)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Quiero a mi gato y adoro a mi perro predilecto.

que le gusta a todo el mundo

(locución adjetiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adjetivo ("de fácil manejo", "a contraluz", "de fiar").)
Las anchoas no le gustan a todo el mundo.

amado/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Se sintió amada cuando sus dos hijos le trajeron flores el día de las madres.

dulce como la miel

(adorável, muito bonito) (figurado)

(locución adjetiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adjetivo ("de fácil manejo", "a contraluz", "de fiar").)
La primera vez que te vi, tu cara inocente me pareció dulce como la miel.

adorable

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Havia vinte crianças naquela sala, todas elas adoráveis.
Había veinte niños en esa clase, todos adorables.

adorable

(adjetivo de una sola terminación: Adjetivos de una sola terminación en singular ("amable", "constante") pero que sí varían en plural ("amables", "constantes"). )

amado, amada

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
O primeiro poema que ele escreveu foi para o seu amor.
El primer poema que escribió fue para su amada.

queridísimo

adjetivo

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Le escribo para informarle sobre la muerte de mi queridísima esposa.

nena

substantivo masculino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Amor (or: Querido), você pode mandar essa carta amanhã?
Ey, nena, ¿enviarás esta carta mañana?

querido/a

adjetivo (usado durante mucho tiempo)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)

amor

substantivo masculino

(nombre común en cuanto al género: Sustantivo que tiene una sola forma para los dos géneros (humorista, comediante, músico). Cuando se trata de una persona o animal, se debe usar el artículo que corresponde al género de esa persona o animal. Ejemplos: el músico, la comediante, el humorista.)
Me casaré con mi amor a más tardar en la primavera.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de querida en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.