¿Qué significa subir en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra subir en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar subir en Portugués.

La palabra subir en Portugués significa subir, ascender, subir, meterse a, montarse, crecer, subir, alzarse, escalar, trepar, subirse, subirse por, aumentar, subir algo, erigir, construir, dispararse, ascender, aumentar, subir, a, subirse, crecer, crecer, pasar, subir, elevarse, levantarse, subir a, subirse, subir, subirse, subir, salir trepando, trepar fuera, subir, ascender, subir, subir de categoría a, aumentar, dispararse, montarse a, emanar de, subirse, alzar, subir el precio, incrementar el precio, promover, subirse a, subir, subir, escalar, escalar, escalar, hacer subir, crecer, entrar, ascender, subir. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra subir

subir, ascender

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ainda temos de subir antes de poder descer até o vale.
Tenemos que subir antes de que podamos bajar al valle.

subir

verbo transitivo (escalar, subir)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O gato subiu na árvore.
El gato subió al árbol.

meterse a

(vehículo)

montarse

(num veículo) (coloquial)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Móntate en el coche que nos vamos.

crecer, subir

(mercado de valores)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O mercado de valores subiu 2% hoje.
El mercado de valores creció un 2% hoy.

alzarse

verbo transitivo (ascender, erguer-se)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
A fumaça da chaminé subiu para o céu.
El humo de la chimenea se alzaba hacia el cielo.

escalar, trepar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

subirse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
¿Te gusta mi moto? Súbete y vamos a dar una vuelta.

subirse por

(roupa) (ropa)

aumentar

(aumentar, intensificar)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ela ficou muito satisfeita quando o preço de suas ações subiu em 20% da noite para o dia!
Se puso muy contenta cuando el precio de sus acciones aumentó un 20 % de un día para otro.

subir algo

La tienda acaba de subir los precios un 20% debido al aumento de los costos.

erigir, construir

(ser construído) (con se impersonal)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O construtor confirmou que a parede da frente subirá antes das paredes laterais.
El constructor confirmó que la pared frontal se levantaría antes que las laterales.

dispararse

(preços) (figurado)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Os preços da gasolina subiram.
Los precios de la gasolina se dispararon.

ascender

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ele começou na correspondência, mas subiu de posto até se tornar CEO da empresa.

aumentar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

subir

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Este pantalón me queda largo, le subiré el dobladillo.

a

verbo transitivo (valor mais alto)

(preposición: Une términos o cláusulas dentro de la oración, creando una relación particular ("el libro de Juan", "caminé de mi casa a la tuya").)
O salário de Jeff sobe de dez mil dólares por ano para quarenta mil.
El salario de Jef subió de diez mil al año a cuarenta mil al año.

subirse

verbo transitivo (roupa)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
A calça dele tende a subir pelos quadris.
Sus pantalones tienden a subirse en las caderas.

crecer

(maré)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
La marea está subiendo.

crecer

(rio)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Cuando se funde la nieve, a menudo el río crece.

pasar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ele subiu para o próximo nível do jogo.
Pasó al próximo nivel del juego.

subir

verbo transitivo (finanzas)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O preço da ação continuo a subir para novas altas.
El precio de las acciones continuó subiendo hasta nuevos máximos.

elevarse

(pausadamente)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O avião subiu após a decolagem.
El avión se elevó después del despegue.

levantarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Conforme el sol calentaba la tierra, la niebla se disipaba.

subir a

Un miembro del público se subió al escenario y agarró el micrófono del cantante.

subirse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Mike sempre comprava as cuecas mais caras porque as marcas baratas subiam de forma desconfortável.
Mike siempre compró ropa interior cara porque la barata se le sube de manera incómoda.

subir

(escaleras, colina)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El anciano lentamente subió las escaleras.

subirse

(ropa)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Peter mandou seu filho subir as calças antes deles entrarem no restaurante.
Peter le dijo a su hijo que se subiera los pantalones antes de entrar al restaurante.

subir

(precios, interés)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Os bancos subiram as taxas de juros.
Los bancos subieron la tasa de interés.

salir trepando, trepar fuera

(sair de lugar por escalar/subir)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Salí trepando de la cueva hacia la playa.

subir, ascender

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O balão subiu no ar.
El globo ascendió por el aire.

subir

verbo transitivo (figurado: aumentar preço)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Algunos restaurantes suben los precios de las bebidas frías durante las olas de calor.

subir de categoría a

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
A companhia aérea subiu Dan para a classe executiva.
La aerolínea subió de categoría a Dan y voló en primera.

aumentar

verbo transitivo (preço, aluguel)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O dono subiu o aluguel para cem dólares ao mês.
El casero le subió el alquiler cien dólares al mes.

dispararse

(figurado)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Compre o máximo que você puder agora, porque no verão os preços vão disparar!
Compra ahora todo lo que puedas porque en verano disparan los precios.

montarse a

(veículo; cavalo, etc.)

Jack se montó al caballo y se fue cabalgando.

emanar de

Un mal olor emanaba de la despensa.

subirse

(roupa) (ropa)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Esta falda tan corta se me sube cuando me siento.

alzar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

subir el precio, incrementar el precio

(preços)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Os hotéis aumentam os preços sempre que há um feriado nacional.
Los hoteles suben los precios cada vez que hay un feriado nacional.

promover

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele progrediu na carreira conquistando clientes.
Potenció su carrera ganando clientes.

subirse a

(veículo)

Cuando voy al centro, generalmente me subo a un autobús en vez de ir en auto.

subir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Fomos forçados a aumentar nossos preços para cobrir os custos da matéria-prima..
Nos vimos obligados a subir los precios para cubrir los costos de la materia prima.

subir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

escalar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Os garotos escalaram a cerca.
Los niños escalaron la cerca.

escalar

(figurativo)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El precio de la mantequilla ha escalado en el último año.

escalar

(em árvore)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Él escaló con habilidad el árbol y cogió un mango.

hacer subir

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
La demanda de viviendas está haciendo subir los precios de las casas.

crecer

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Los salarios han subido un poco más que la inflación.

entrar

(maré) (marea)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A maré alta subiu às três da tarde de hoje.
Hoy entró la marea alta hacia las tres de la tarde.

ascender, subir

verbo transitivo (dentro de organização) (por mérito)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ele passou 25 anos subindo no ranking da empresa antes de se tornar presidente.
Pasó 25 años ascendiendo en los cuadros de la empresa hasta llegar a presidirla.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de subir en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.