¿Qué significa confusão en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra confusão en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar confusão en Portugués.

La palabra confusão en Portugués significa confusión, revoltijo, lío, embrollo, confusión, disturbio, confusión, laberinto, lío, lío, alboroto, confusión, confusión, jaleo, equivocación, confusión, revoltijo, un revoltijo de, tumulto, conmoción, desorden, confusión, escándalo, escándalo, revolú, salpafuera, algarabía, disturbio, lío, lío, confusión, mescolanza, fracaso, brusquedad, caos, montaña, mezcolanza, mescolanza, pandemonio, aglomeración, montaña, revoltijo, caos, mezcla, confusión, pila. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra confusão

confusión

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Em sua confusão, Paul não entendeu o que estava olhando.
En medio de su confusión, Paul no entendió qué estaba mirando.

revoltijo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
A secretária ficou espantada com o fato de o professor encontrar algo na confusão sobre a mesa.
La secretaria estaba sorprendida de que el profesor pudiera encontrar las cosas en el revoltijo de su escritorio.

lío

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
No entiendo por qué algunos hacen tanto lío por la ortografía.

embrollo

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

confusión

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Havia uma confusão na redação quanto mais informação chegava.
Había confusión en la sala de prensa a medida que llegaba más información.

disturbio

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
A polícia foi chamada ma noite passada por causa de uma confusão do lado de fora da boate.
Anoche llamaron a la policía por un disturbio fuera de un club nocturno.

confusión

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
O bêbado perambulava numa confusão e não conseguia encontrar o caminho de casa.
El borracho vagaba en confusión y no podía encontrar el camino a su casa.

laberinto

(figurado) (figurado)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

lío

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

lío

(situación)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

alboroto

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

confusión

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

confusión

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

jaleo

(coloquial)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Essa semana foi uma confusão de festas, cerimônias de prêmios e entrevistas.
Esta semana ha sido un jaleo de fiestas, ceremonias de premios y entrevistas.

equivocación

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Hubo una equivocación con nuestra reserva del hotel y tuvimos que encontrar otro lugar donde quedarnos.

confusión

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
A enfermeira administrou heparina em vez de coumadin, uma confusão fatal.
La enfermera administró heparina en vez de warfarina: una confusión letal.

revoltijo

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Quando Maggie surpreendeu seu marido com outra mulher, tudo que ela podia ver primeiramente era uma confusão de membros.
Cuando Maggie pilló a su marido poniéndole los cuernos con otra mujer, lo primero que vio fue un revoltijo de extremidades.

un revoltijo de

substantivo feminino

tumulto

substantivo feminino

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

conmoción

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Cualquier declaración sobre un tema controvertido seguro que causa conmoción.

desorden

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Estou surpreso que você possa encontrar qualquer coisa em meio a toda essa confusão em seu quarto.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Tengo que quedarme en casa y recoger este desorden.

confusión

substantivo masculino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

escándalo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Hubo un escándalo cuando el estreno de la película fue cancelado.

escándalo

substantivo feminino (informal)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

revolú, salpafuera

(PR)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

algarabía

(figurado) (coloquial)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

disturbio

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
A cidade fechou o bar porque sempre havia confusão do lado de fora.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês El municipio cerró el bar porque siempre había disturbios afuera cuando estaba cerrado.

lío

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Un robo en la calle causó un lío.

lío

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

confusión

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

mescolanza

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

fracaso

(gíria)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

brusquedad

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

caos

(nombre masculino invariable: Sustantivo masculino que tiene la misma forma en singular y en plural. El artículo masculino muestra la diferencia entre plural y singular. Ejemplos: el apocalipsis, los paréntesis.)
He estado tan ocupada que mi casa es un caos.

montaña

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Havia um emaranhado de roupas no chão do quarto do adolescente.
Había una montaña de ropa en el suelo de la habitación del adolescente.

mezcolanza, mescolanza

substantivo feminino (coloquial)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
La colección de arte de Rudolph era una mezcolanza de piezas clásicas y modernas.

pandemonio

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
El pandemonio surgió en el pasillo después de los comentarios polémicos del político.

aglomeración

(INGL, figurado)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
No creí que valiera la pena meterse en esa aglomeración por dos boletos.

montaña

(situação extremamente confusa) (figurado)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

revoltijo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Veja a bagunça na sua mesa.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Mi escritorio es un revoltijo de papeles.

caos

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Cuando acabó de cocinar la cocina era un auténtico caos.

mezcla

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

confusión

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Hubo confusión en la estación cuando el sistema de señalización se vino abajo.

pila

substantivo feminino (figurado)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Hay una pila de ropa vieja en el piso del armario.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de confusão en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.