¿Qué significa inclinar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra inclinar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar inclinar en Portugués.

La palabra inclinar en Portugués significa sesgar, inclinarse por, inclinar, inclinarse, inclinarse, inclinar, ladear, predisponer en contra de, ladear, escorar, cabecear, tener talud, inclinar, inclinar, inclinar, bajar la cabeza, inclinarse, inclinarse, agacharse, inclinarse hacia adelante, acercarse, inclinarse hacia, inclinarse, estar emperrado con, inclinarse por, subir, desviarse, bajar, inclinarse, agacharse, encorvarse, colgar. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra inclinar

sesgar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

inclinarse por

verbo transitivo (ser favorável a)

inclinar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Me parece que esa pared está un poco inclinada hacia la izquierda.

inclinarse

verto intransitivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O navio inclinou e Jenny perdeu o equilíbrio.

inclinarse

verbo transitivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
A Torre de Pisa se inclina para longe do mar.
La torre de Pisa se inclina en dirección opuesta al mar.

inclinar, ladear

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele inclinou sua cabeça para o lado, escutando.
Inclinó (or: ladeó) la cabeza hacia un lado para escuchar.

predisponer en contra de

verbo transitivo

A mídia pode ter inclinado as pessoas contra votar em Taylor.
Quizás los medios de comunicación predispusieron a la gente en contra de votar por Taylor.

ladear

verbo transitivo (vehículo)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O motorista inclinou na curva sem diminuir muito a velocidade. O avião inclinou para começar sua descida.
El conductor ladeó el vehículo para tomar la curva casi sin reducir la velocidad. El avión ladeó para comenzar el descenso.

escorar

(náutico)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Podías ver el barco escorar hacia estribor después de chocar con el iceberg.

cabecear

(embarcação) (náutica)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Uma onda grande fez o barco inclinar.
Una gran ola hizo que el barco cabeceara.

tener talud

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
El muro que rodea el jardín tiene talud saliente.

inclinar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Josh inclinó el teclado hasta conseguir el ángulo perfecto para teclear.

inclinar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O pássaro inclinou a cabeça.
El pájaro inclinó la cabeza.

inclinar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

bajar la cabeza

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Abaixei minha cabeça para evitar bater na verga.
Bajé la cabeza para no dármela contra el dintel.

inclinarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
A mesa estava inclinada e a caneta de Rachel não parava de rolar para fora.
La mesa estaba inclinada y el boli de Rachel no paraba de rodar.

inclinarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Os girassóis inclinaram-se ao vento.
Los girasoles se inclinaban con el viento.

agacharse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Eu tenho de me inclinar para amarrar meus sapatos.
Si quiero atarme los zapatos tengo que agacharme.

inclinarse hacia adelante

verbo pronominal/reflexivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

acercarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

inclinarse hacia

verbo pronominal/reflexivo

Em Pisa, há uma famosa torre que se inclina para um lado.
En Pisa hay una famosa torre que se inclina hacia un lado.

inclinarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Sam inclinou-se na cerca para tentar alcançar a bola que tinha caído no jardim do vizinho.
Sam se inclinó sobre la cerca para tratar de alcanzar la pelota que había caído en el jardín del vecino.

estar emperrado con

(AR, coloquial)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

inclinarse por

(figurativo)

Na próxima eleição, ele está inclinado para os democratas.
Para las elecciones que vienen, se decanta por los demócratas.

subir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A terra inclinava-se levemente para longe da casa.
El terreno subía levemente lejos de la casa.

desviarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
El pasillo se desviaba un poco hacia la derecha de la casa.

bajar

verbo pronominal/reflexivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
El fondo marino baja a medida que te vas alejando de la costa.

inclinarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Shawna curvou-se para pegar a caneta do chão.
Shwana se inclinó para recoger el bolígrafo del piso.

agacharse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
James deixou cair a caneta, por isso inclinou-se para pegá-la.
A James se le cayó el bolígrafo, y se agachó para levantarlo.

encorvarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O teto era tão baixo que tive de me dobrar para entrar.
La puerta del sótano era tan baja que tuve que encorvarme para entrar.

colgar

verbo pronominal/reflexivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
El hombre triste miraba hacia el suelo mientras su cabeza colgaba hacia delante.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de inclinar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.