¿Qué significa tolice en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra tolice en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar tolice en Portugués.

La palabra tolice en Portugués significa estupidez, tontería, tontería, tontería, chorradas, tonterías, tontería, hortera, cortedad, tonterías, tonterías, chorradas, tonterías, blablablá, fatuidad, sinsentido, ¡tonterías!, insensatez, torpeza, tonterías, tonterías, tonterías. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra tolice

estupidez

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

tontería

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

tontería

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

tontería

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

chorradas

(gíria) (ES, coloquial)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)

tonterías

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
Basta de tonterías, deja de hacer payasadas y termina tus deberes.

tontería

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

hortera

(ES)

(adjetivo de una sola terminación: Adjetivos de una sola terminación en singular ("amable", "constante") pero que sí varían en plural ("amables", "constantes"). )
Os filmes de terror dos anos setenta têm um alto grau de tolice.
Las películas de miedo de los 70 tienen un punto muy hortera.

cortedad

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

tonterías

(ações de uma pessoa)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
Brian no quería lidiar con las tonterías de su amigo así que dejó de hablarle.

tonterías

(coisas sem sentido)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
Rachel gasta todo su dinero en tonterías.

chorradas

substantivo feminino (coloquial)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)

tonterías

substantivo feminino (palavras: lógica ruim)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
O argumento do Pedro era uma bobagem total.
El argumento de Peter era un sinsentido.

blablablá

(gíria)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Ni idea de qué hablan, es puro blablablá.

fatuidad

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Aunque conozco bien a Bill, a veces me sorprende su necedad.

sinsentido

(BRA)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Tom dejó su trabajo en política porque odiaba el sinsentido de las luchas internas.

¡tonterías!

(BRA)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

insensatez

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

torpeza

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

tonterías

(BRA, palavras sem sentido)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
Érica chegou tarde no trabalho despejando umas besteiras sobre não ter ouvido o alarme.
Erin llegó tarde al trabajo mascullando tonterías sobre no haber escuchado la alarma.

tonterías

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)

tonterías

(BRA, informal)

(nombre femenino plural: Sustantivo femenino que se usa únicamente en plural, con los artículos las o unas. Ejemplos: unas exequias, las albricias.)
"¿El hijo del jardinero va a ir a Cambridge? ¡Tonterías!" dijo Lady Fortheringham.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de tolice en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.