¿Qué significa tolo en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra tolo en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar tolo en Portugués.

La palabra tolo en Portugués significa estúpido/a, tonto, tonta, tonto/a, bobalicón, bobalicona, persona que habla sin sentido, zoquete, crédulo, crédula, absurdo/a, ridículo/a, ridículo/a, tonto/a, tonto/a, burro, burra, pavo, pava, tonto, tonta, lerdo, lerda, simple, pichón, idiota, despistado/a, estúpido, estúpida, tonto, tonta, bobo, boba, tonto, tonta, tonto, tonta, tonto/a, absurdo/a, imbécil. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra tolo

estúpido/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Ryan cometeu um erro bobo.
Ryan cometió un error estúpido.

tonto, tonta

adjetivo

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Ele é um idiota, tentando colar em um exame como aquele.
Es un tonto, intentando copiarse en un examen como ese.

tonto/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Você é muito boba de continuar acreditando nesse homem.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Karen es tonta y suele meterse en malas situaciones.

bobalicón, bobalicona

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
¡Por supuesto que no puedo contarte el secreto, bobalicón!

persona que habla sin sentido

zoquete

substantivo masculino (gíria, pejorativo) (peyorativo)

(nombre común en cuanto al género: Sustantivo que tiene una sola forma para los dos géneros (humorista, comediante, músico). Cuando se trata de una persona o animal, se debe usar el artículo que corresponde al género de esa persona o animal. Ejemplos: el músico, la comediante, el humorista.)

crédulo, crédula

substantivo masculino

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

absurdo/a

adjetivo (absurdo)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
A mulher estava usando um chapéu bobo.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês El comediante era conocido por su humor absurdo.

ridículo/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
John estava dançando sobre a mesa e fez papel de tolo.
John bailaba sobre la mesa e hizo el ridículo.

ridículo/a, tonto/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)

tonto/a

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)

burro, burra

(peyorativo)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

pavo, pava

(alguém infantil) (AR)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

tonto, tonta

(alguém infantil)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

lerdo, lerda

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

simple

(descomplicado)

(adjetivo de una sola terminación: Adjetivos de una sola terminación en singular ("amable", "constante") pero que sí varían en plural ("amables", "constantes"). )
Este é um jogo simples que qualquer um pode aprender.
Es un juego sencillo que cualquiera puede aprender.

pichón

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Tom é um pateta e não faz ideia de como se comportar.
Tom es un pichón y no tiene idea de cómo comportarse.

idiota

adjetivo (ofensivo)

(adjetivo de una sola terminación: Adjetivos de una sola terminación en singular ("amable", "constante") pero que sí varían en plural ("amables", "constantes"). )
Los dos son completamente idiotas y están obsesionados el uno con el otro.

despistado/a

adjetivo (esquecido)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Rita es una chica despistada que siempre está soñando despierta en clase.

estúpido, estúpida

substantivo masculino (gíria, pejorativo)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

tonto, tonta

substantivo masculino (figurativo, pejorativo)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

bobo, boba

substantivo masculino (gíria, pejorativo) (insulto)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

tonto, tonta

substantivo masculino (pejorativo)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

tonto, tonta

substantivo masculino

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)

tonto/a

(informal)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Nadie escucha las bobas ideas de Walter.

absurdo/a

adjetivo

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Bob estaba cansado de escuchar las absurdas teorías conspirativas de su compañero de trabajo.

imbécil

adjetivo

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de tolo en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.