¿Qué significa vadiar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra vadiar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar vadiar en Portugués.

La palabra vadiar en Portugués significa holgazanear, vaguear, perder el tiempo, no hacer nada con, holgazanear, perder el tiempo, haraganear, hacer el vago, merodear, holgazanear, vaguear, holgazanear, haraganear, holgazanear. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra vadiar

holgazanear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

vaguear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Amy vadiou por aí o dia todo.
Amy vagueó todo el día.

perder el tiempo

(informal)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
O chefe não gosta de gente vadiando quando deveriam estar trabalhando.
Al jefe de no le gusta que las personas pierdan el tiempo cuando deberían estar trabajando.

no hacer nada con

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Rachel no hizo nada con su fin de semana.

holgazanear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
A aquellos que estén holgazaneando enfrente de la tienda, se les pedirá que se retiren inmediatamente.

perder el tiempo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

haraganear

(passar o tempo ociosamente)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
No tengo ganas de trabajar hoy, voy a holgazanear.

hacer el vago

(passar o tempo ociosamente)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Los sábados me gusta hacer el vago en mi casa en vez de salir.

merodear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Después del almuerzo, David está normalmente cansado, así que merodea hasta llegar a la oficina.

holgazanear

(BRA, informal, gíria: evitar trabalhar)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

vaguear, holgazanear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Durante as férias, eu apenas vadiava e assistia TV.
Durante las vacaciones solamente no hice más que vaguear y ver la televisión.

haraganear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Hoy no tengo ganas de trabajar, sólo voy a haraganear.

holgazanear

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Jim holgazaneó todo el día en vez de trabajar.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de vadiar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.