¿Qué significa levantar en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra levantar en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar levantar en Portugués.

La palabra levantar en Portugués significa elevar la voz, ponerse de pie, ponerse en pie, levantarse, subirse, alzar, alzar, levantar, levantar, alzar en brazos, levantar, levantar con los pies, levantar, levantar, levantar, ponerse en pie, abrir haciendo palanca, levantar, levantar, elevarse, erguirse, erigir, elevar, levantar, levantar, resucitar a, levantar, provocar, erguir, elevar, elevar, tirar, levantarse, levantar, elevar, subir, levantar, sopesar, elevarse, levantarse, levantar, sacar, armar, con levantar, al levantar, subirse, levantar, alzar, alentar, apoyar, recaudar, levantar, crear, ponerse de pie, elevarse, ponerse de pie, ponerse en pie, pararse, levantarse, levantarse, levantarse, surgir, despertarse, despertarse, levantar hacia adelante, salir, levantarse. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra levantar

elevar la voz

verbo transitivo (a voz)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Los cantantes elevaron sus voces en el último verso.

ponerse de pie, ponerse en pie

Quando eu estava na escola, tínhamos de nos levantar sempre que um professor entrava na sala de aula.
Por favor, levántense para saludar al Presidente.

levantarse

verbo transitivo (en la mañana)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Eu tive que levantar cedo hoje porque tinha uma reunião às 7h30.
Tuve que levantarme temprano hoy para una reunión a las 7:00 AM.

subirse

(roupa) (ropa)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Esta falda tan corta se me sube cuando me siento.

alzar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Eventos sísmicos levantaram um pedaço do vale.
Actividades sísmicas alzaron una sección del valle.

alzar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

levantar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

levantar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Se você levantar as caixas e entregá-las para mim, eu vou colocá-las no sótão.
Si levantas las cajas y me las das, yo las pondré en el ático.

alzar en brazos

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Alzó en brazos a su esposa para cruzar el umbral de su nueva casa.

levantar

verbo transitivo (abruptamente)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Se la pasaba coqueteando y levantando su vestido cada vez que un hombre guapo pasaba cerca suyo.

levantar con los pies

verbo transitivo (com o pé)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Eu corri pela praia levantando areia enquanto passava.
Corrí por la playa levantando con los pies la arena.

levantar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Um menino me pediu para levantá-lo para ele poder ver melhor o desfile.
Un niño me pidió que lo levantara para que pudiera ver mejor el desfile.

levantar

verbo transitivo (mão)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Se alguém tiver uma pergunta, por favor, levante a mão.
Levanta la mano si tienes una pregunta.

levantar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Derrubei o vaso e tive que levantá-lo de novo.
Derribé el jarrón de un golpe y tuve que volver a levantarlo.

ponerse en pie

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Queiram levantar-se para o Hino Nacional, por favor.
¿Podrían por favor todos ponerse en pie para escuchar el Himno Nacional?

abrir haciendo palanca

verbo transitivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Jane tentou levantar a tampa do pote com uma faca e acidentalmente cortou seu polegar. Lisa levantou a tampa do bueiro.
Jane trató de abrir la tapa del tarro haciendo palanca con un cuchillo y se hizo un corte accidentalmente en el pulgar. Lisa abrió la tapa de la alcantarilla haciendo palanca.

levantar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Levante a mão se você sabe a resposta.
Levanten la mano si saben la respuesta.

levantar

verbo transitivo (cabeça)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele levantou a cabeça quando ouviu seu nome.
Él levantó la cabeza cuando escuchó su nombre.

elevarse

(a voz)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Su voz subió cuando escuchó las noticias.

erguirse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
La cabeza del perro se irguió.

erigir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A empresa levou três semanas para construir um celeiro lá.
A la compañía le llevó tres semanas levantar un granero allí.

elevar

verbo transitivo (questão)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Alguém na reunião levantou a ideia de terminar o trabalho mais cedo às sextas-feiras.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Elevó una pregunta sobre finanzas a la junta directiva.

levantar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Eles levantaram a ponte levadiça da estrada para deixar o barco passar.
Levantaron el puente levadizo de la carretera para permitir que el barco pasara.

levantar

verbo transitivo (militar: cerco)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O exército atacante levantou o cerco da cidade murada depois de um mês.
Después de un mes, el ejército atacante levantó el asedio de la ciudad amurallada.

resucitar a

Jesus chamou o Lázaro morto, e o levantou.
Jesús llamó a Lázaro y lo resucitó.

levantar

verbo transitivo (carro: com macaco) (con gato)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Kate levantou seu carro para poder olhar as pastilhas de freio.
Kate levantó el coche para poder mirar las pastillas de freno.

provocar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A demissão do ministro está fadada a levantar o debate sobre as razões por trás dela.
La renuncia del ministro seguro va a provocar debate respecto de las causas.

erguir

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El perro irguió la cabeza.

elevar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Van a elevar la pared medio metro.

elevar

(alguma coisa)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

tirar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Peter levantou seu amigo para ficar de pé.
Pedro tiró del pie de su amigo.

levantarse

verbo transitivo (roupas, suspensório)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Se levantó los pantalones y los calcetines.

levantar, elevar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O carro foi içado para que o mecânico pudesse trabalhar embaixo.
Levantaron el coche para que el mecánico pudiera trabaja por abajo.

subir

verbo transitivo (aumentar volume)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Poderia aumentar o volume para que eu possa ouvir?
¿Podrías subir el volumen para que yo pueda escucharlo?

levantar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

sopesar

verbo transitivo (estimar o peso)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

elevarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Cuando el avión despegó, sentí que me elevaba.

levantarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
É meio-dia e Eugene ainda não se levantou.
Es mediodía y Eugene todavía no se ha levantado.

levantar

(por baixo, por trás)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Rick empurrou Amy para fora da água.
Rick levantó a Amy fuera del agua.

sacar

(impulsionar ou pressionar para cima)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

armar

(carpa)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Os escoteiros armaram sua barraca assim que chegaram no local do acampamento.
Esa empresa constructora está levantando un nuevo bloque de apartamentos cerca del río.

con levantar, al levantar

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Com um levantamento da mão, o líder sinalizou que ele estava pronto.
Con un levantamiento de la mano, el líder indicó que estaba preparado.

subirse

(ropa)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Peter mandou seu filho subir as calças antes deles entrarem no restaurante.
Peter le dijo a su hijo que se subiera los pantalones antes de entrar al restaurante.

levantar, alzar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele ergueu a bandeja acima das crianças.
Levantó la bandeja por encima de los chicos.

alentar, apoyar

(figurado, dar suporte emocional)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)

recaudar

verbo transitivo (dinheiro)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Angariamos cinco mil dólares para a caridade.
Recaudamos cinco mil dólares para la organización benéfica.

levantar

(edificio)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Eles ergueram a parede usando tijolos feitos na pedreira local.
Levantaron las paredes con ladrillos de adobe.

crear

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
A oposição causou uma confusão na Câmara dos Deputados.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês La nueva ley levantó una conmoción en la Cámara de Diputados.

ponerse de pie

verbo pronominal/reflexivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Por favor, levantem-se para o hino nacional.
Por favor, pónganse de pie para entonar el himno nacional.

elevarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O sol da manhã gentilmente convence as flores a se levantarem para cumprimentá-lo.
El sol de la mañana hace que las flores se eleven hacia él.

ponerse de pie, ponerse en pie

verbo pronominal/reflexivo

Levante-se dessa cadeira imediatamente e me ajude.
No te quedes ahí sentado mirándome: ¡ponte de pie y ayúdame!

pararse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
As plantas estavam murchas, mas logo se levantaram quando Karen as regou.

levantarse

verbo pronominal/reflexivo

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

levantarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Levante-se, princesa adormecida!
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Tienes que pararte para probarte el vestido. ¡No te lo vas a medir ahí sentada!

levantarse

verbo pronominal/reflexivo (sair da cama)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Me levanté a las 7 de la mañana para hacer café.

surgir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Não antecipamos que surja algum problema.
No esperamos que surja ningún problema.

despertarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Acordo todo dia às seis horas.
Me despierto todos los días a las seis de la mañana.

despertarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Os caçadores acordam com o nascer do sol.
Los cazadores se despiertan al amanecer.

levantar hacia adelante

verbo pronominal/reflexivo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

salir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
El sol sale a las 6:32 esta mañana.

levantarse

verbo pronominal/reflexivo (em oposição)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Los manifestantes se levantarán en oposición si esta ley pasa.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de levantar en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.