¿Qué significa partir en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra partir en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar partir en Portugués.

La palabra partir en Portugués significa partir, irse, levantar campamento, zarpar, alejarse en coche, salir, partir, romper en dos, salir, partir, ponerse en camino, partirse, irse, irse para, irse, zarpar, irse, irse, despedirse de, emprender viaje, irse, salir, partir, interrumpir, zarpar, zarpar, partir, zarpar, salir, segar, cortar algo en rodajas, cortar algo en rebanadas, salir hacia algo, salir para algo, partir hacia algo, irse de algo, alejarse de algo, fracturarse, cortar en rebanadas, cortar, trozar, fracturar, fisurar, romper, morir, partir, bloquear, salir, quebrar, romper, dividir, marcharse, volar, salir, salir, salir pitando, dividir, dividir, fragmentar, fragmentar, desprenderse. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra partir

partir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
John está aqui? Não, ele já saiu.
¿Está Juan? No, ya partió.

irse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Eu vou deixar esta cidade às três horas.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês ¡Me largo de este sitio!

levantar campamento

(coloquial)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Estaba harto de esta ciudad, por lo que decidió levantar campamento.

zarpar

(navio)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

alejarse en coche

(carro)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Eu tristemente o vi partir, sabendo que não o veria novamente.
Con pena lo vi alejarse en el coche, sabiendo que no volvería a verlo.

salir

verto intransitivo

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

partir

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Partió el coco con un martillo.

romper en dos

verbo transitivo (abrir em dois)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

salir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Quando o alarme de incêndio soou, todos foram embora pelas saídas de emergência.
Cuando sonó la alarma de incendios, todo el mundo salió por las escaleras de incendios.

partir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
As malas de Tim estão arrumadas e ele está pronto para partir.
Las maletas de Tim ya están listas y está preparado para partir.

ponerse en camino

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
O galante cavaleiro partiu para matar o dragão.
El caballero andante se puso en camino al amanecer, hacia la montaña, para encontrar y dar muerte al dragón.

partirse

(separar, quebrar)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
O quadro velho partiu-se ao meio quando pisei nele.
La vieja tabla se partió justo al medio cuando me paré en ella.

irse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Mejor nos vamos: ya es de noche.

irse para

Suelo irme para el trabajo a las 8 de la mañana.

irse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )

zarpar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O navio partirá às três horas, por isso é melhor você chegar na hora.
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês El barco levará anclas a las cinco de la tarde.

irse

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Abrámonos, tenemos que estar allí en veinte minutos.

irse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Tengo que irme ahora, fue bueno charlas contigo.

despedirse de

verbo transitivo

emprender viaje

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
A família partiu para casa.
La familia se puso en camino de vuelta a casa.

irse

(gíria)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Acabamos aqui. Vamos partir.
Terminamos aquí. Vámonos.

salir

(numa viagem)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Temos de partir às oito em ponto para chegarmos na festa na hora.
Tenemos que salir a las 8 en punto si queremos llegar a tiempo a la fiesta.

partir

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El geólogo atravesó con cuidado la muestra de roca en dos.

interrumpir

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ela falou, interrompendo meus pensamentos.
Habló interrumpiendo mis pensamientos.

zarpar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
O navio parte ao meio-dia.
El barco zarpa al mediodía.

zarpar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
El velero zarpó para hacer un viaje por el Caribe.

partir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Este trem sempre sai na hora.
Este tren siempre parte puntual.

zarpar

(embarcação)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Nos paramos en la orilla a ver cómo zarpaba el barco.

salir

(de viaje)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Vamos ter que sair muito cedo para evitar o trânsito da hora do rush.
Tendremos que salir muy temprano para evitar el tráfico de la hora pico.

segar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El jardinero segó el césped dejándolo casi a la mitad para que estuviera a la altura del resto.

cortar algo en rodajas, cortar algo en rebanadas

(cortar: um fino pedaço)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
ⓘEsta frase não é uma tradução da frase em inglês Cortó la carne en rodajas y la puso en la fuente.

salir hacia algo, salir para algo, partir hacia algo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Naquela manhã, nós partimos para nossa viagem para a Califórnia.
Esa mañana salimos para California.

irse de algo, alejarse de algo

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
É bacana sair de Londres de vez em quando.
Es bueno alejarse de Londres a veces.

fracturarse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
La tierra tembló y se fracturó bajo nuestros pies durante el terremoto.

cortar en rebanadas

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
O açougueiro fatiou o presunto.
El carnicero cortó en rebanadas el jamón.

cortar, trozar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Maggie fatiou o bolo.
Maggie cortó el pastel.

fracturar

(quebrar) (figurado)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El impacto del accidente fracturó el brazo de Robin.

fisurar

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
El clima árido fisuró el barro.

romper

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Jenny rachou a cabeça na mesa quando caiu.
Jenny se rompió la cabeza contra la mesa cuando se cayó.

morir

(figurado, morrer)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ele se foi logo após a meia-noite, com a sua mulher ao seu lado.
Murió justo después de media noche, con su esposa a su lado.

partir

(ponerse en camino)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Ela se foi sem dizer uma palavra.
Ella partió sin decir una sola palabra.

bloquear

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Bloqueé mi teléfono cuando intenté instalar esa modificación.

salir

(BRA, expressão)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Se a gente não sair logo, vamos nos atrasar.
Si no nos ponemos en marcha pronto, llegaremos tarde.

quebrar, romper

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Ele quebrou (or: romper) o quadro ao pisar nele.
Él quebró la tabla al pararse sobre ella.

dividir

verbo transitivo (separar)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O mágico dividiu as cartas em três pilhas.
El mago dividió los naipes en tres montones.

marcharse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Ele deixou a fazenda da família e foi embora para a cidade grande procurar trabalho.
Dejó la granja familiar y se marchó a la gran ciudad en busca de trabajo.

volar

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

salir

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)

salir

(transporte: pôr-se a caminho)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Quando o ônibus parte?
¿Cuándo parte el autobús?

salir pitando

(gíria)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Ela foi embora assim que os pais dela chegaram.
Nada más llegaron sus padres salió pitando.

dividir

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
O país foi dividido em dois pela questão.
El país estaba dividido en dos a raíz del asunto.

dividir

verbo transitivo (dividir em seções)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Dan dividió los emparedados en diferentes paquetes para que todos llevaran su propio almuerzo.

fragmentar

verbo transitivo (informações)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Dividir as informações facilita a memorização.

fragmentar

verbo transitivo

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Quando você divide seu trabalho doméstico em tarefas menores, é mais gerenciável.

desprenderse

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Se desprendió un gran trozo de la falda de la montaña y cayó en el río que cruzaba por abajo.

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de partir en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.