¿Qué significa droga en Portugués?

¿Cuál es el significado de la palabra droga en Portugués? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar droga en Portugués.

La palabra droga en Portugués significa droga, inútil, droga, caballo, trasto, maldito/a, porquería, rayos, mierda, maldito/a, malísimo, ¡puña!, ¡pucha!, ¡mierda!, diantres, diablos, maldición, pip, mierda, mierda, maldito/a, diablos, ¡Mierda!, una mierda, cagada, maldito/a, puta, jueputa, pésimo/a, demonios, diablos, caray, porras, caramba, caramba, ¡qué diantres!, basura, porquería, chapuza. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra droga

droga

substantivo feminino (ilegal)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
O viciado começou a usar droga quando era adolescente.
El adicto empezó a tomar drogas cuando era adolescente.

inútil

adjetivo (figurado)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
A droga do computador do Natan nem liga.
La inútil computadora de Nathan ni siquiera prende.

droga

substantivo feminino (figurado)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Es lo primero que tomo por las mañanas, la cafeína es definitivamente mi droga favorita.

caballo

(jerga, heroína)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Larry foi parar no hospital quando injetou muita droga nas veias.
Larry fue al hospital después de inyectarse mucho caballo.

trasto

substantivo feminino (inútil)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
O carro de Karen era uma porcaria e ela queria um novo.
El auto de Karen era un trasto y quería uno nuevo.

maldito/a

(BRA) (intensificador)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
A droga do gato fica me fazendo tropeçar.
¡Ese puto gato sigue haciéndome tropezar!

porquería

(BRA, gíria, figurado, coisa sem valor) (informal)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Esta batería es una porquería. ¿Tienes otra que pueda probar?

rayos

(BRA, informal)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Ay, ¡rayos! Olvidé mi celular.

mierda

interjeição (vulgar)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

maldito/a

(BRA)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
¡Si no te queda dinero, es tu maldita culpa por gastártelo todo!

malísimo

(BRA, gíria, pejorativo)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
O filme era uma droga.
La película era malísima.

¡puña!, ¡pucha!

interjeição (gíria, leve) (CR)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Droga! Esqueci o aniversário dele!
¡Ostras! ¡Se me olvido su cumpleaños!

¡mierda!

(vulgar)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

diantres

interjeição (informal)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Droga! Deixei minhas chaves na mesa da cozinha.

diablos

interjeição (leve irritação)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
¡Diablos! Olvidé reservar una mesa para el viernes a la noche. Espero que el restaurante todavía tenga alguna disponible.

maldición

(ofensivo)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
¡Maldición! ¿Te puedes apurar?

pip

(substituir palavra ofensiva)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

mierda

(vulgar)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Eu já aguentei o bastante desta droga.
Ya me cansé de esta mierda.

mierda

(vulgar)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Droga! Esqueci minhas chaves!
¡Mierda! Me olvidé las llaves.

maldito/a

(gíria)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Saca a ese jodido perro de acá. ¡Está tumbando todos mis adornos!

diablos

(vulgar)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
¡Diablos! ¡Mi coche no arranca!

¡Mierda!

(vulgar) (vulgar)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
"Mas que merda!", eu gritei quando a bola escorregou dos meus dedos outra vez.
Grité «¡la puta que lo parió!» mientras la pelota se me resbalaba de nuevo de las manos.

una mierda

Si ese coche solo te costó un par de cientos de dólares, probablemente sea una mierda.

cagada

(BRA, informal: algo ruim) (coloquial)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

maldito/a

(informal)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
Essa maldita caneta não vai funcionar.
Este maldito bolígrafo no escribe.

puta, jueputa

(vulgar, surpresa) (CR)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Oh, merda! Desculpa por ter derramado minha cerveja em você!
¡Joder! ¡Perdón por tirarte la cerveza encima!

pésimo/a

substantivo feminino (gíria, muito ruim)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)

demonios, diablos

(gíria, BRA)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Droga, eu nem sequer tive tempo de preparar.
Demonios, ni siquiera tuve tiempo de prepararme.

caray, porras, caramba

(ofensivo)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
Para de me interromper, caralho!
¡Deja de interrumpirme, caramba!

caramba

interjeição (coloquial)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)
¡Jopé, no creo que entre todo en la maleta!

¡qué diantres!

substantivo feminino (intensificador, eufemismo)

(interjección: Interjección o exclamación, propia o impropia, de una sola palabra ("uy", "uf", "bravo", "viva").)

basura

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)

porquería

substantivo feminino

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
La película era una porquería, pero nos hizo pasar un par de horas.

chapuza

(ES)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Você fez uma porcaria (or: droga) da situação toda.
¡Has hecho una chapuza!

Aprendamos Portugués

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de droga en Portugués, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Portugués.

¿Conoces Portugués?

El portugués (português) es una lengua romana originaria de la península ibérica de Europa. Es el único idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde. El portugués tiene entre 215 y 220 millones de hablantes nativos y 50 millones de hablantes de segundo idioma, para un total de alrededor de 270 millones. El portugués a menudo figura como el sexto idioma más hablado del mundo, tercero en Europa. En 1997, un estudio académico exhaustivo clasificó al portugués como uno de los 10 idiomas más influyentes del mundo. Según las estadísticas de la UNESCO, el portugués y el español son los idiomas europeos de más rápido crecimiento después del inglés.