¿Qué significa langue en Francés?

¿Cuál es el significado de la palabra langue en Francés? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar langue en Francés.

La palabra langue en Francés significa lengua, idioma, lengua, lengua, lengua, lenguaje, lengua, idioma, hablar mucho, ser impertinente, tener en la punta de la lengua, barrera idiomática, barrera lingüística, barrera idiomática, ceceo, en la lengua hablada, en el habla coloquial, rendirse, tener lengua viperina, ser un deslenguado, ser una deslenguada, tener lengua viperina, chasquear la lengua, incapaz de mantener la boca cerrada, lengua de oc, discurso acartonado, lenguaje acartonado, la lengua de Shakespeare, idioma de trabajo, lengua extranjera, alemán, lengua germánica, lengua materna, lengua muerta, lengua oficial, lengua romance, lengua eslava, lenguaje formal, lengua vernácula, lengua viva, me equivoqué, andarse con rodeos, andar con rodeos, lengua viperina, no tener pelos en la lengua, registro lingüístico, nivel lingüístico, nivel en idiomas, registro del habla, nivel de lengua, guardar silencio, sacar la lengua, sacarle la lengua a, quedar con la lengua afuera, quedar lengua afuera, morderse la lengua antes de hablar, trabalenguas. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra langue

lengua

nom féminin (organe dans la bouche)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Les enfants aiment tirer la langue.
A los niños les gusta sacar la lengua.

idioma

nom féminin (langage)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Quelles langues parlez-vous ?
—¿Qué idiomas habla usted?

lengua

nom féminin (forme allongée) (figurado: forma)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
C'est une langue de terre entre mer et lagune.
Es una lengua de tierra entre mar y laguna.

lengua

nom féminin (langue de certains animaux) (gastronomía)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Elle cuisine de la langue de bœuf à la sauce tomate.

lengua

nom féminin (règles d'un système linguistique) (lingüística)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Il faut défendre la langue française.
Hay que defender la lengua francesa.

lenguaje

nom féminin (manière de parler, de s'exprimer)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Chantal parle bien, elle a une langue riche.
Chantal habla bien, tiene un lenguaje rico.

lengua

nom féminin (parler d'une époque)

(nombre femenino: Sustantivo de género exclusivamente femenino, que lleva los artículos la o una en singular, y las o unas en plural. Exemplos: la mesa, una tabla.)
Nous ne parlons plus la langue du Moyen Âge.
Ya no hablamos la lengua de la Edad Media.

idioma

nom féminin (manière particulière de s'exprimer) (figurado)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Marc est poète et parle la langue de l'amour.
Marc es poeta y habla el idioma del amor.

hablar mucho

locution verbale (parler beaucoup)

Les coiffeurs ont souvent la langue bien pendue.

ser impertinente

locution verbale (figuré (être impertinent)

Cet élève a parfois la langue bien pendue, ce qui gène son professeur.

tener en la punta de la lengua

locution verbale (ne pas trouver le mot exact)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

barrera idiomática

nom masculin (obstacle linguistique)

barrera lingüística, barrera idiomática

nom masculin (obstacle linguistique)

ceceo

nom masculin (défaut d'élocution)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Le cheveu sur la langue, ou dyslalie, est un trouble de l'émission de la parole.

en la lengua hablada, en el habla coloquial

locution adverbiale (familièrement)

(locución adverbial: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adverbio ("en vilo", "de seguido", "a quemarropa").)

rendirse

(no saber responder)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
ⓘCette phrase n'est pas la traduction de la phrase française. ¿Una marca que no sea japonesa ni coreana? ¡Me doy!

tener lengua viperina

locution verbale (être médisant)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

ser un deslenguado, ser una deslenguada

locution verbale (figuré, très familier (être médisant) (coloquial)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

tener lengua viperina

locution verbale (figuré (médire)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

chasquear la lengua

locution verbale (faire du bruit avec sa langue)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

incapaz de mantener la boca cerrada

locution adjectivale (trop bavard)

(locución adjetiva: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adjetivo ("de fácil manejo", "a contraluz", "de fiar").)

lengua de oc

nom féminin (langue romane) (Lingüística)

(locución nominal femenina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo femenino ("casa de citas", "zona cero", "arma secreta").)
On oppose souvent langue d'oc et langue d'oïl.
Es común oponer la lengua de oc a la lengua de oïl.

discurso acartonado, lenguaje acartonado

nom féminin (figuré (discours volontairement imprécis)

Ce politicien est expert en langue de bois.
Ese político siempre usa un lenguaje acartonado.

la lengua de Shakespeare

nom féminin (l'anglais)

(locución nominal femenina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo femenino ("casa de citas", "zona cero", "arma secreta").)
L'homme que j'ai rencontré ne connaît que la langue de Shakespeare.
El hombre que conocí solo conoce la lengua de Shakespeare.

idioma de trabajo

nom féminin (langage utilisée pour travailler)

lengua extranjera

(locución nominal femenina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo femenino ("casa de citas", "zona cero", "arma secreta").)

alemán

nom féminin (allemand)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)

lengua germánica

nom féminin (langue dérivée du vieil allemand)

lengua materna

nom féminin (langue acquise durant la prime enfance)

Les enfants d'immigrés ont souvent deux langues maternelles.
Los hijos de inmigrantes suelen tener dos lenguas maternas.

lengua muerta

nom féminin (langue sans locuteur natif)

Le latin et le grec ancien sont des langues mortes.

lengua oficial

nom féminin (langue à valeur légale)

Le français est la langue officielle de la France.

lengua romance

nom féminin (langue d'origine latine)

lengua eslava

nom féminin (langue de l'Est de l'Europe)

lenguaje formal

nom féminin (langue utilisant de belles tournures)

lengua vernácula

nom féminin (langue propre à une communauté)

Le français est la langue vernaculaire de la France.
El francés es la lengua vernácula de Francia.

lengua viva

(locución nominal femenina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo femenino ("casa de citas", "zona cero", "arma secreta").)

me equivoqué

(ce n'est pas ce que je voulais dire)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)

andarse con rodeos, andar con rodeos

locution verbale (parler de façon évasive)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

lengua viperina

nom féminin (personne médisante)

no tener pelos en la lengua

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

registro lingüístico

(lingüística)

nivel lingüístico

nom masculin (capacité à parler une langue)

nivel en idiomas

registro del habla, nivel de lengua

(lingüística)

(locución nominal masculina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo masculino ("ojo de buey", "agua mala").)

guardar silencio

locution verbale (ne pas révéler de secret)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

sacar la lengua

locution verbale (faire une grimace)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Arrête de tirer la langue : ce n'est pas poli !
Deja de sacar la lengua: ¡es de mala educación!

sacarle la lengua a

locution verbale (se moquer de [qqn])

Madame, Jonathan, il m'a tiré la langue !
¡Señora, Jonathan me sacó la lengua!

quedar con la lengua afuera, quedar lengua afuera

locution verbale (figuré (être essouflé)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)
Les athlètes tiraient la langue après cette course de 10 km.
Los atletas quedaron con la lengua afuera después de esa carrera de diez kilómetros.

morderse la lengua antes de hablar

locution verbale (familier (réfléchir avant de parler)

(locución verbal: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como verbo ("sacar fuerzas de flaqueza", "acusar recibo").)

trabalenguas

nom masculin (suite de mots difficile à prononcer)

(nombre masculino invariable: Sustantivo masculino que tiene la misma forma en singular y en plural. El artículo masculino muestra la diferencia entre plural y singular. Ejemplos: el apocalipsis, los paréntesis.)
Essayez de répéter ce virelangue très connu : « Les chaussettes de l’archi-duchesse, sont-elles sèches ou archi-sèches ? ».

Aprendamos Francés

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de langue en Francés, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Francés.

Palabras relacionadas de langue

¿Conoces Francés?

El francés (le français) es una lengua romance. Al igual que el italiano, el portugués y el español, proviene del latín popular, que alguna vez se usó en el Imperio Romano. Una persona o país de habla francesa puede llamarse "francófono". El francés es el idioma oficial en 29 países. El francés es la cuarta lengua materna más hablada en la Unión Europea. El francés ocupa el tercer lugar en la UE, después del inglés y el alemán, y es el segundo idioma más enseñado después del inglés. La mayoría de la población francófona del mundo vive en África, con alrededor de 141 millones de africanos de 34 países y territorios que pueden hablar francés como primera o segunda lengua. El francés es el segundo idioma más hablado en Canadá, después del inglés, y ambos son idiomas oficiales a nivel federal. Es el primer idioma de 9,5 millones de personas o el 29% y el segundo idioma de 2,07 millones de personas o el 6% de toda la población de Canadá. A diferencia de otros continentes, el francés no tiene popularidad en Asia. Actualmente, ningún país de Asia reconoce el francés como idioma oficial.