¿Qué significa lève en Francés?

¿Cuál es el significado de la palabra lève en Francés? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar lève en Francés.

La palabra lève en Francés significa levantamiento, levantado/a, alzado/a, levantarse, levantar, alzar, levantar, recaudar, cobrar, hora de levantarse, lever, izamiento, levantarse, levantarse, levantarse, elevarse, alzarse, elevarse, levantarse, levantarse, alzarse, levantarse, subir, crecer, brotar, salir, levantar, cortar, levantar, levantarse a, de improviso, el viento se levanta, levantamiento topográfico, levantarse tarde, madrugador, madrugadora, remplazar de repente, remplazar de improviso. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.

Escucha la pronunciación

Significado de la palabra lève

levantamiento

nom masculin (opération géométrique) (topografía)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Pour tracer une carte, il faut faire un levé sur le terrain.
Para elaborar un mapa, hay que hacer un levantamiento topográfico.

levantado/a, alzado/a

adjectif (en haut)

(adjetivo: Describe el sustantivo. Puede ser posesivo, numeral, demostrativo ("casa grande", "mujer alta").)
L'élève avait toujours le bras droit levé mais le professeur ne l'interrogeait jamais.
El alumno siempre tenía el brazo derecho levantado, pero el profesor nunca le hacía preguntas.

levantarse

adjectif (sorti du lit)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Levé très tôt, je pars au travail.
Me levanto muy temprano y me voy a trabajar.

levantar, alzar

verbe transitif (bouger de bas en haut)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Samantha a levé les bras pour faire signe à son amie.
Samantha levantó (or: alzó) los brazos para hacerle señas a su amiga.

levantar

verbe transitif (enlever, retirer)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Le gouvernement a décidé de lever le secret défense sur cette affaire. // J'ai changé le mot souligné pour lever toute ambiguïté.
Cambié la palabra subrayada para eliminar toda ambigüedad.

recaudar, cobrar

verbe transitif (récupérer, percevoir) (impuestos, fondos, dinero...)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Le gouvernement a encore levé un nouvel impôt. Cette soirée de gala a pour objectif de lever des fonds pour les sans-abri.
El gobierno está cobrando un nuevo impuesto. // Esta noche de gala busca recaudar fondos para los sin techo.

hora de levantarse

nom masculin (familier (moment où l'on se lève)

(locución nominal femenina: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como sustantivo femenino ("casa de citas", "zona cero", "arma secreta").)
Le lever des appelés a lieu à 6 heures.
Los reclutas se levantan a las 6:00.

lever

nom masculin (cérémonie du réveil) (ceremonia de la corte francesa)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
C'était un honneur d'assister au lever du Roi à Versailles.
Era todo un honor asistir al «lever» del Rey en Versalles.

izamiento

nom masculin (élévation de [qch]) (de bandera)

(nombre masculino: Sustantivo de género exclusivamente masculino, que lleva los artículos el o un en singular, y los o unos en plural. Exemplos: el televisor, un piso.)
Le lever des couleurs a lieu tous les matins dans les casernes.
El izamiento de la bandera tiene lugar todas las mañanas en los cuarteles.

levantarse

verbe pronominal (se mettre debout)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Les écoliers se sont levés à l'entrée du directeur de l'école.
Los colegiales se levantaron cuando entró el director de la escuela.

levantarse

verbe pronominal (sortir de son lit)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Elle se lève toujours de bonne heure.
Ella siempre se levanta temprano.

levantarse, elevarse, alzarse

verbe pronominal (aller de bas en haut)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Au théâtre, le rideau se lève sur les artistes. J'ai beau appuyer sur le bouton de ma télécommande, la barrière de mon parking ne se lève pas.
Por más que presione el botón del control remoto, la puerta del estacionamiento no sube.

elevarse

verbe pronominal (commencer à se faire sentir)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Le vent se lève, les voiliers vont enfin pouvoir avancer autrement qu'au moteur.
El viento se eleva; por fin los veleros podrán moverse sin usar sus motores.

levantarse

verbe pronominal (apparaître)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Le soleil se lève toujours à l'est.
El Sol sale siempre por el Este.

levantarse

verbe pronominal (disparaître)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Le brouillard s'est levé vers 11 heures.
La niebla se levantó alrededor de las 11:00.

alzarse, levantarse

verbe pronominal (figuré (se rebeller)

(verbo pronominal: Verbo que se conjuga con un pronombre átono ("me", "te", "se") que concuerda con el sujeto ("lavarse", "irse", "enojarse"). )
Le peuple s'est levé contre le régime.
El pueblo se alzó contra el régimen.

subir, crecer

verbe intransitif (gonfler)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Pour faire des gaufres, il faut attendre que la pâte lève.
Para preparar gofres, hay que esperar a que la mezcla suba (or: crezca).

brotar, salir

verbe intransitif (sortir de terre)

(verbo intransitivo: Verbo que no requiere de un objecto directo (Él no llegó", "corrí a casa").)
Les haricots ont levé tôt cette année.
Los frijoles brotaron pronto este año.

levantar

verbe transitif (cartographier)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Les explorateurs ont de tout temps levé des plans de terres inconnues.
Los exploradores han levantado planos de tierras desconocidas desde siempre.

cortar

verbe transitif (Cuisine : faire des filets)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Le cuisinier a levé les 4 filets du poisson.
El cocinero cortó los cuatro filetes de pescado.

levantar

verbe transitif (Chasse : faire sortir d'un gîte)

(verbo transitivo: Verbo que requiere de un objeto directo ("di la verdad", "encontré una moneda").)
Les chiens des chasseurs ont levé trois chevreuils.
Los perros de los cazadores levantaron tres corzos.

levantarse a

verbe transitif (familier (draguer) (coloquial)

À chaque fois que Kevin sort en boîte, il lève une nouvelle fille.
Cada vez que va al antro, Kevin se levanta a una nueva chica.

de improviso

locution adverbiale (figuré (immédiatement, sans préparation)

(locución adverbial: Unidad léxica estable formada de dos o más palabras que funciona como adverbio ("en vilo", "de seguido", "a quemarropa").)

el viento se levanta

(le vent commence à souffler)

(expresión: Expresiones idiomáticas, dichos, refranes y frases hechas de tres o más palabras ("Dios nos libre", "a lo hecho, pecho").)

levantamiento topográfico

nom masculin (prise des cotes d'un terrain)

levantarse tarde

nom masculin et féminin invariable (familier (personne qui se lève tard) (por lo general, siempre; acostumbrar...)

Ernest est un lève-tard, alors je ne pense pas qu'il t'accompagne à la pêche demain matin.
Ernest no es muy amigo de levantarse temprano, así que dudo que te acompañe mañana por la mañana a pescar.

madrugador, madrugadora

nom masculin et féminin invariable (familier (personne qui se lève tôt)

(nombre masculino, nombre femenino: Sustantivo que varía en género. Se usa el artículo masculino (el, un) o femenino (la, una) según el caso. Ejemplos: el alumno, la alumna; un doctor, una doctora.)
Nous préférons faire l'excursion tôt le matin plutôt que tard le soir car nous sommes des lève-tôt.

remplazar de repente, remplazar de improviso

locution verbale (remplacer [qqn] sans préparation)

Aprendamos Francés

Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de lève en Francés, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Francés.

¿Conoces Francés?

El francés (le français) es una lengua romance. Al igual que el italiano, el portugués y el español, proviene del latín popular, que alguna vez se usó en el Imperio Romano. Una persona o país de habla francesa puede llamarse "francófono". El francés es el idioma oficial en 29 países. El francés es la cuarta lengua materna más hablada en la Unión Europea. El francés ocupa el tercer lugar en la UE, después del inglés y el alemán, y es el segundo idioma más enseñado después del inglés. La mayoría de la población francófona del mundo vive en África, con alrededor de 141 millones de africanos de 34 países y territorios que pueden hablar francés como primera o segunda lengua. El francés es el segundo idioma más hablado en Canadá, después del inglés, y ambos son idiomas oficiales a nivel federal. Es el primer idioma de 9,5 millones de personas o el 29% y el segundo idioma de 2,07 millones de personas o el 6% de toda la población de Canadá. A diferencia de otros continentes, el francés no tiene popularidad en Asia. Actualmente, ningún país de Asia reconoce el francés como idioma oficial.